Cocodrilo Americano

Conoce al

Trachemys callirostris

Tortuga Hicotea

Distribución:

América Central y América del Sur

Longevidad:

Hasta 30 años

Alimentación:

Omnívoro

● Hábitat: Ríos, manglares y ciénagas

● Comportamiento: Social, diurno

● Distribución: Norte de Colombia

● Rol en el ecosistema: La tortuga de orejas rojas es un animal omnívoro que ayuda a controlar el crecimiento de las plantas y los insectos. Se alimenta de una variedad de plantas, insectos, peces y crustáceos.

● Efectos en el ecosistema: La presencia de tortugas de orejas rojas ayuda a mantener las poblaciones de plantas y animales en equilibrio. Por ejemplo, las tortugas de orejas rojas ayudan a controlar el crecimiento de las plantas que pueden ser invasoras o perjudiciales para el ecosistema. También ayudan a controlar las poblaciones de insectos, lo que puede ayudar a proteger los cultivos.

● Amenazas: La tortuga de orejas rojas se encuentra amenazada por la pérdida de hábitat, la caza y el comercio ilegal. La pérdida de hábitat es una de las principales amenazas para la especie, ya que las tortugas de orejas rojas necesitan un hábitat adecuado para vivir. La caza es otra amenaza importante, ya que las tortugas de orejas rojas son codiciadas como mascotas y para su carne. El comercio ilegal de tortugas de orejas rojas también es una amenaza.

● Ecología detallada: La tortuga de orejas rojas es un animal social que vive en aguas dulces, como ríos, lagos y lagunas. Es un animal omnívoro y puede alimentarse de una amplia variedad de plantas, insectos, peces y crustáceos. Las tortugas de orejas rojas son omnívoras muy eficientes y pueden consumir una variedad de alimentos.

Las tortugas de orejas rojas juegan un papel importante en el ecosistema. Ayudan a controlar el crecimiento de las plantas y los insectos, lo que puede ayudar a mantener el equilibrio del ecosistema. También son una fuente de alimento para otras especies, como aves y mamíferos.